Actividades Para Aumentar La Autoestima
La autoestima es el sentimiento que tienes de ti mismo. Es cómo te ves a ti mismo como persona. Esta afecta tu relación personal con otras personas y cómo te valoras. Hacer actividades para la autoestima te ayudará a mejorar o mantener la personalidad que tienes.
La causa de la baja autoestima
La autoestima se construye en la infancia. La formación de nuestros valores fundamentales se lleva a cabo cuando somos jóvenes. Las personas que fueron abusadas y han experimentado acontecimientos desagradables, tienen alta posibilidad de tener una baja auto-estima.
Malas experiencias, como la intimidación, sentir vergüenza en frente de mucha gente, ser abandonado por la familia; o abusado física, emocional y mentalmente son algunos de los factores que dañan la autoestima de una persona.
La baja autoestima afecta la capacidad de una persona de hacer frente a las tensiones de la vida, lo que puede dar lugar a serios problemas si no se trata inmediatamente. La baja autoestima afecta la personalidad y puede dañar las aspiraciones de las personas.
Recuperación de la autoestima
Hay actividades para la autoestima que realmente te ayudarán a aumentar tu confianza, siendo capaces de crear la personalidad que quieras para ti.
Requisitos previios para tener una buena autoestima
- Conócete a ti mismo. Hay que reconocer lo bueno y lo malo de ti mismo. De esta manera, puedes reconocer fácilmente lo que necesita ser cambiado.
- No compares. Las experiencias de las personas no son iguales, así que no hay punto de comparación.
- Esperar lo que sea realista. Apunta a algo que sea posible de alcanzar para evitar la frustración y la decepción.
- Trata de hacer hincapié en lo bueno que hay en ti. Puedes hacer frente a los desafíos si mejoras tus puntos fuertes para superar tus debilidades.
- Decidir cambiar. Sólo se puede empezar a mejorar tu autoestima si tomas la decisión de cambiar tu personalidad.
- Sé optimista. Mantén una actitud positiva en que se puedes fortalecer y mejorar tu autoestima, aún cuando se requiere tiempo antes de lograr los cambios deseados.
Actividades para el fortalecimiento de la autoestima
- Ponte a prueba. Cumplir tareas pequeñas hasta llegar a las más grandes aumentará tu autoestima.
- Come una dieta adecuada. Puedes pensar de forma positiva si tu cuerpo recibe la nutrición adecuada necesaria.
- Aprender una nueva habilidad. Puedes ser bueno en algo y no has descubierto tu potencial en ello. Intenta algo nuevo y piensa en la posibilidad de que puedas sobresalir en aquello.
- Observa el auto-concepto de las personas. Estas personas tienen una buena perspectiva sobre sí mismos. Pueden servir como modelos en cómo punto de vista positivo cambió sus vidas.
- Pedir ayuda. No evites buscar consejo y ayuda si no puedes hacer las cosas. Tendrás la oportunidad de aprender cosas nuevas si le preguntas a los expertos.
- Prémiate. Darte elogios a ti mismo es importante al evaluarte como persona.
- Ofrécete como voluntario para compartir tus habilidades con los demás. Cuando compartes lo que sabes, te sentirás bien contigo mismo y darás cuenta de que la mejora es necesaria para ayudarte.
- No digas cosas negativas acerca de ti mismo. Si cometes errores no te menosprecies por ello, porque sólo te dará una impresión negativa sobre ti mismo.
- Mantén la crítica al mínimo. No todas las personas te apreciarán y otros pueden criticarte, pero si defiendes la verdad y eres capaz de discernir la importancia de lo que dicen, sus opiniones no te afectarán.
La ventaja de una alta autoestima
- Te conviertes en un líder para los demás y ganas su respeto. Tienes más consideración por los sentimientos de otras personas y tiendes a ayudarlas un momento de debilidad, porque sabes cómo se siente ser tratado con indiferencia.
- Crees en ti mismo y estás motivado para alcanzar el éxito. Siempre esperas poder lograr cualquier cosa que desees.
- Aprecias la vida y eres más feliz. Estás más contento y satisfecho con lo que logras y siempre ves el valor de las cosas.
- Puedes cambiar tus hábitos malos. Es fácil dejar cualquier vicio, porque quieres proteger tu imagen y no deseas verte destruido.
- Aceptas la derrota y el fracaso. Es fácil para ti superar la decepción, porque sabes que tienes la oportunidad de hacer las cosas mejor la próxima vez.
- No te sometes a la presión, ni permites que las críticas te destruyan.Sabe cómo manejar las burlas o el acoso escolar y no permites que te distraigan.
- Siempres estás dispuesto a aprender cosas nuevas y mejorar.Siempre ves el resultado positivo de obtener nuevos conocimientos o del aprendizaje.
- No tienes miedo de hablar y ser escuchado. Te expresas sin vacilaciones y permites que la gente juzgue tu opinión sin perder tu confianza.
Las actividades para la autoestima te ayudarán a construir una buena personalidad, paso a paso, hasta lograr el cambio deseado. Puede tomar tiempo, pero si realmente quieres resultados positivos, hay que ser persistente y determinado. Al mejorar tu autoestima, puede liberar todo tu potencial y encontrar más significado a tu vida.
Experta en el desarrollo personal, ha ayudado a cientos de personas a lograr más felicidad y más éxito en sus vidas. Estudio Metafisica, Budhismo, EFT-CC y ha participado en varios talleres transformacionales con Wayne Dyer, Tonny Robbins, Healakala Hew Men, Bob Mandel, Sondra Ray y Joe Dispenza.