Componente Emocional
El componente emocional es el Sentimiento de lo favorable o desfavorable, que siente la persona de sí misma. Se aprende de los padres , maestro y la sociedad en general Algunos de los componentes incluyen:
La Depresión
En muchísimos casos la depresión es el resultado de una baja autoestima. Esta depresión se manifiesta en diferentes momentos aunque algunas pesronas la padecen por años
Miedo y Ansiedad
Este miedo y ansiedad está basado en experiencias del pasado. Las personas desarrollan una idea de cómo ellos se sienten: adecuados, competentes, dignos y merecedore. Pero si tienen una percepción negativa durante el transcurso de su vida sienten ansiedad y miedo, anticipan lo peor y no se puedn relajar. Esta ansiedad constante va a influenciar la habilidad de la persona de tomar deciones, de aprender de sus errores o de desarrollarse. Los miedos más comunes van a ser:
- Miedo de hacder algo mal
- El miedo de que los demás van a darse cuenta de que hicieron algo mal
- Miedo al abandono, de perder lo que tienen o miedo de que nunca van a tener éxito
- Miedo de sentir depresión, humillación, etc
Confusión de emociones
Las emociones van a cambiar constantemente. Por ejemplo , pueden sentir que alguien los rechaza y sienten la herida y reaccionan con enojo y rabia. Puede ser que se sientan my seguros de si mismo en un momento pero en el instante que alguien hace un comentario comienzan a sentirse inseguros. Puden estar haciendo alguna tarea muy bien y al cometer un error se sienten deprimidos y desvastados. Esto produce una montaña rusa de emociones que generalmente terminan con diálogo interno negativo.
Ataques de Autoestima mal interpretados como Ataques de Pánico
Cuando una persona sufre de un ataque de autoestima es siempre relacionado con como la persona se siente acerca de si misma. Por ejemplo: inadecuada. Estos ataques producen depresión y sentimientos de humillación. Por lo tanto un ataque de autoestima es producido cuando la persona percibe que ha cometido un error frente a los demás. En dónde la personas se siente una tonta y reacciona con miedo. Esto lleva a la persona a aislarse, callarse la boca y no compartir ideas, no buscar un trabajo mejor , por ejemplo, por miedo a sentirse rechazada.
Negar sus emociones
Muchas personas que han sufrido de abuso , abandono , o han sido maltratadas no pueden reconocer lo que sienten, por lo tanto lo niegan. Esta es una manera de protegerse porque no soportan el dolor que han sufrido. Por lo tanto frecuentemente se encuentran en la situación de que no saben lo que sienten. Creen que no tienen nada que ofrecer y pueden correr riesgos.